Tiendas Solares: energía renovable al servicio del comercio tradicional
En su compromiso con la sostenibilidad y la transformación del comercio popular,
UNDECO, en articulación con el Ministerio de Minas y Energía y el Fondo de
Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE),
desarrolló el programa Tiendas Solares, una innovadora iniciativa que promueve el
uso de energías limpias en negocios tradicionales.
Gracias a esta alianza público-gremial, más de 100 tiendas esta iniciativa ha
impactado positivamente a pequeños comerciantes en Santa Marta, Ciénaga,
Fundación y Plato (Magdalena); Valledupar, Bosconia, Curumaní y Pailitas
(Cesar); Barranquilla y Soledad (Atlántico); Cartagena (Bolívar); Montería
(Córdoba); Riohacha (La Guajira) y Sincelejo (Sucre) que fueron dotadas con
sistemas solares fotovoltaicos que les permiten reducir significativamente sus
costos en servicios públicos, mejorar la eficiencia energética y fortalecer su
sostenibilidad operativa.
Además de la instalación tecnológica, el programa incluyó procesos de
capacitación, acompañamiento técnico y fortalecimiento organizativo, impulsando
una nueva cultura empresarial basada en la eficiencia energética, la innovación y
la responsabilidad ambiental. Esta experiencia se constituye en un ejemplo exitoso
de transición energética justa e inclusiva, alineada con las metas del Plan Nacional
de Desarrollo y los objetivos climáticos del país.